Llueve pan en San Bartolomé Atlatlahuca

La Feria Patronal en honor a San Bartolomé es cada 24 de agosto, y una semana antes las calles de Atlatlahuca se impregnan de aromas y simbolismo, las decenas de carros alegóricos adornados con pan que representan la gratitud del poblado por el apoyo recibido durante el año ya que son muchas las personas que basan su economía en los ingresos por la venta de pan.
Este pan es reconocido en pueblos y ciudades contiguas y también en algunas más distantes, sus sabores de canela, naranja, vainilla, anís, están presentes en las ferias, en las tiendas en las plazas. Los habitantes de la comunidad salen a comerciar sus panes a otros lugares. Por eso la gente ya conoce el producto y visita al poblado durante la Lluvia de Pan, y quienes no, tienen con esta festividad la ocasión perfecta para conocerlo gratis.
Son cientos de bolsas de pan las que vuelan de lo alto de los carros alegóricos hacia la multitud que enmarca las calles.
El evento se complementa con música de viento, danza, ceremonias religiosas, grupos culturales, artesanías, globos decorativos y pirotecnia, la carretera Tenango-Tenancingo se cierra varias horas de la tarde para permitir este desfile de artesanos del pan de feria. Esto les permite dar a conocer su producto a los diversos visitantes, es un evento de promoción, gratitud, un acto de compartir para atraer abundancia.
La lluvia de pan es para dar a conocer un paseo y una tradición singular, con mucha originalidad, muy pocas poblaciones realizan algo similar, es un evento cultural con miles de visitantes, si tienes la oportunidad deberías sumarte a esta celebración que promueve la abundancia y la virtud de compartir.
17sep2025
Por:
Godofredo Oscós Flores
Estudiante LAET