Kiosco de Tenango de Arista
Se encuentra en el centro de la Plaza de la Constitución, su inauguración fue durante la década de 1890s, tiene aproximadamente unos 130 a 135 años de historia.
Su estilo arquitectónico tanto en la herrería como en los detalles de cantera es Art Nouveau, también en los detalles circundantes de la plaza, columnas y fuentes.
La herrería se conserva original, hierro pudelado, este material se usaba en puentes, arquitectura, armas y herramientas europeas de la época, se trata del mejor material que existía en ese entonces, por eso a más de un siglo se mantiene indemne, no muestra señales de desgaste o picadura que aparecen en los materiales de menor calidad, estos detalles de herrería decorativa art nouveau en hierro pudelado no se producían en México, sólo pudieron llegar de Francia o Inglaterra.
La cantera proviene del cerro del Tetépetl y de la Loma de San Joaquín, al poniente y al oriente de la cabecera municipal respectivamente.
La cantera interior está labrada pero no decorada, en tanto la cantera exterior está muy decorada con detalles profusos y minuciosos en cornisas, frisos, molduras y tableros, hechos por la familia Atilano, talentosos artesanos de la piedra labrada de esa época tenanguense.
En México el disco de vinilo se popularizó en la década de los 1950s, hace 7 décadas, así que si nos vamos históricamente más atrás 80, 90, 120 años, la única forma de acceder a la música era ir los días de plaza a Kioscos como este. Querías música ve al Kiosco o aprende a tocarla de las partituras, no había otras opciones por esos días.
Arriba del Kiosco los músicos tocando la banda sonora de los años, las estaciones, los eventos especiales, abajo y alrededor de la música la gente tejiendo recuerdos individuales y colectivos.
Es uno de los Kioscos con más historia no sólo del Edomex, también de todo el país. Es bello, original, emblemático, nacido para durar, cálido y acogedor en un contexto de ciudad naturalmente fría, este espacio histórico cultural ya conoce el S.XIX, el S.XX y ahora sigue listo para conocer el S.XXI.
Se invita a todos a seguir cuidando este patrimonio histórico que es el Kiosco. Es un espacio cultural muy fotogénico donde quedan muy bien los recuerdos de foto o video para los visitantes. Una ventana arquitectónica y urbana para ver 130 años hacia atrás.
5oct2025
Por:
Godofredo Oscós Flores
Estudiante LAET