Festival Heroica
Un 19 de octubre de 1868 se le concedió a Tenango el título de Heroica, "por los eminentes servicios que ha prestado a la causa de la libertad e independencia" según el decreto de quienes integraban la cámara de diputados del Edomex en ese año.
Habitantes de Tenango y pueblos de los alrededores se sumaron a la causa independentista, estos luchadores insurgentes generalmente campesinos hicieron del cerro del Tetépetl su fortaleza y defendieron desde ahí la plaza de Tenango del ejercito realista de la monarquía. Incluso muchos de ellos ofrecieron su vida al servicio de la independencia cuando fueron fusilados en la -Plaza de los Mártires- de Toluca.
No es cualquier distinción, son muy pocas las villas y ciudades que la tienen, y más en ese año 1868, por ello una vez obtenido los Tenanguenses sumaron ese título como identidad importante.
A partir del centenario de este nombramiento en 1968 se afianzó mucho más este hecho, durante las fiestas patrias se hacían campamentos en el sitio que sirvió de fortaleza, vivir la experiencia de al menos un día, unas horas de la noche, lo que sintieron esos héroes acampando allá arriba en el cerro mientras eran acechados por el enemigo, años después el 17 de septiembre ya era una fecha reconocible, hacer campamentos y organizar carreras atléticas para realzar las fechas de independencia. Los campamentos después empezaron a durar menos y tener algunas restricciones por estar la zona arqueológica.
En 2018 se celebraron 150 años de ser -Heroica- en 2019 Tenango fue cede del Tercer Encuentro de Ciudades Heroicas.
Actualmente en fechas cercanas al 19 de octubre se realiza el Festival Heroica, con diversas actividades culturales para enmarcar el nombramiento logrado.
(Este 2025 los días 17 y 18 de octubre se realizan exposiciones fotográficas, conciertos de música, video mapping)
imágenes:
Dirección de Turismo y Cultura de Tenango del Valle
17oct2025
Por:
Godofredo Oscós Flores
Estudiante
LAET