Feria Patronal en San Miguel Balderas
La feria en honor a San Miguel es cada 29 de septiembre, y desde días antes se hace presente el ambiente festivo con el tradicional paseo, se ven por las calles carros alegóricos, tractores agrícolas decorados, danzas, música de viento, una numerosa cabalgata, también se hace presente una rodada de motociclistas. Se mantiene viva la devoción al maguey y el amor al pulque por eso no faltan los remolques detrás de los tractores con el preciado liquido que se obsequia a quienes gustan de ese sabor.
En la fiesta del día 29, un día importante pues según la tradición San Miguel da batalla al mal, se ofrecen las debidas ceremonias religiosas, se complementa con jaripeo-baile, el tradicional castillo de pirotecnia por la noche. Se decora el interior y exterior del templo con arreglos florales vistosos y coloridos. Llegan visitantes devotos de San Miguel a visitarlo a su casa, en su templo.
La feria continua por más días con los juegos mecánicos, pirotecnia, baile, jaripeo, son días donde el clima ya empieza a ser más grato, ya es otoño y por lo general ya no hay lluvias fuertes ni tormentas eléctricas. Esta feria atrae multitudes, pues por si mismo el poblado es grande y además tiene otros pueblos cercanos que también se suman a las festividades, acompañan visitantes de Tlanixco, Pueblo Nuevo, Putla, Tetetla y otros un poco más lejanos atraídos por un ambiente festivo que ya conocen y comparten.
Septiembre y octubre confluyen en Balderas para obsequiar a los habitantes y visitantes días gratos bajo la protección de San Miguel Arcángel. Se pueden hallar diversas actividades familiares para conocer cómo es el ambiente tradicional de una feria patronal.
19sep2025
Por:
Godofredo Oscós Flores
Estudiante LAET