Centro Cultural León Guzmán

13.10.2025

El que ahora es un recinto para el turismo y la cultura antes fue un reclusorio del centro de Tenango, dejó de funcionar como tal el 10 de septiembre de 2016. Estuvo algunos años sin usarse para otros fines mientras se analizaba la mejor forma de adecuar esos espacios para nuevas funciones en beneficio de la población Tenanguense. Se hicieron algunas remodelaciones que se adaptaron bien a esta robusta edificación de piedra local.

Ahora tiene el mejor uso que se le pudo haber dado, se decide que fuese un Centro Cultural, con el nombre de León Guzmán, un político, diplomático y escritor, un personaje destacado de este municipio.

Este espacio se inaugura un 16 de noviembre de 2022, y desde ese día hay continuidad en la realización de actividades que sumen en la promoción del arte y la cultura local y de otros lugares. Tiene trabajadores permanentes y colaboradores itinerantes que laboran en ese objetivo. Hay clases de canto, guitarra, piano, danza, pintura, dibujo, cartonería, ajedréz. También hay eventos que se van adaptando a fechas especificas del año; día de la danza, día de muertos, navidad, etc.


A través de diversas actividades este espacio da un giro a su antigua función y se enfoca en propiciar la cohesión social, la unión, un lugar para compartir y fomentar la identidad municipal. Sus instalaciones son amplias y están en un lugar privilegiado dentro del centro histórico por lo que también puede usar los portales o la plaza central para presentaciones artísticas o exposiciones de los alumnos.

Donde antes había celdas ahora hay dos salas de exposición, tres aulas para clases y talleres de distintas disciplinas del arte, una oficina, sanitarios. El lugar que fue el frontón de los reos, ahora es un patio de presentaciones artísticas y reuniones culturales con una cubierta de lona velaria.

Es un buen ejemplo de cómo este tipo de espacios pueden cambiar la vida social y cultural de una ciudad, en este caso de un centro histórico que ha incrementado el interés de los visitantes. Un espacio abierto para conocerlo y pueda ser ejemplo para que otros municipios no tengan dudas en las ventajas y beneficios de invertir en arte, turismo y cultura para fortalecer otros ámbitos de desarrollo.

10oct2025
Por: Godofredo Oscós Flores
Estudiante LAET

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar